cavitación y lipolisis
Estrella nos comenta:
Soy una chica de 25 años, estoy delgada, hago ejercicio con normalidad pero tengo bantante celutitis, además me duele un poco si me toco. Me he hecho 2 sesiones de cavilación Me gustaría saber si es mejor para mi la lipolisis que la cavitación. La diferencia entre ambas tampoco la tengo clara. Si teneis otra alternativa también me gustaría saberlo.
Muchas gracias.
Hola Estrella, te explico a continuación la diferencia:
Lipolisis
Es un término que etimológicamente procede de las palabras griegas lipo (grasa) y lysis (descomposición). Por lo tanto, lipolisis hace referencia a cualquier proceso metabólico mediante el cual los lípidos del organismo son transformados en moléculas más simples. Así pues, la cavitación produce lipolisis. Es decir hace que las grasas del cuerpo se descomponga en otras sustancias más simples.
Cavitación
Es una buena alternativa contra la celulitis. Dependiendo del tipo de celulitis y del metabolismo de la persona, puede ser conveniente hacer también sesiones de electroestimulación, radiofrecuencia, presoterapia, etc.
Así que utilizando la cavitación, estas haciendo lo correcto.
Un saludo
Hola, tengo 33 años y desde muy joven he tenido sobrepeso, unas veces más y otras menos, ahora me sobran 10 kilos pero ya estoy a dieta. Mi problema es con los brazos, aunque adelgace se me siguen quedando gordos y con mucha flacidez. ¿Qué se puede hacer? GRACIAS!!!
Hola Arancha,
para un problema como el tuyo seguramente deberías empezar con cavitación y alguna terapia pasiva como presoterapia, pero conforme se va perdiendo volumen tenemos que reafirmar los tejidos para que no queden flácidos, con sesiones de electroestimulación, radiofrecuencia, etc.
Un saludo.
Hola soy Elizabeth me kisiera aserme una cavitacion pero tengo 3 mese una histerectomía
Hola Elizabeth, deberías preguntarle a tu médico de cabecera si has superado ya el post-operatorio. Un saludo