Pilates, el ejercicio de la concentración
Pilates, entrena tu mente y tu cuerpo.
Cuando el alemán Joseph Hubertus Pilates ideó estos ejercicios, le llamó Contrology. Y aunque el método se ha expandido y a ha dado lugar a variaciones y diversos estilos, sigue manteniendo unos principios fundamentales siempre presentes:
- Alineamiento.
- Centralización.
- Concentración.
- Control.
- Precisión.
- Fluidez.
- Respiración.
En Pilates, los ejercicios están concentrados en la respiración, los movimientos controlados, conscientes y con el fin de crear un cuerpo armonioso y flexible. Se dice que a través de su práctica, la mente toma conciencia de las limitaciones y fortalezas del propio cuerpo, y las toma para mejorar el estado físico y mental.
Es mucho más importante la técnica que la cantidad de repeticiones.
El powerhouse
El powerhouse, traducido en castellano como centro de poder o centro de energía, fue situado por Pilates en la parte inferior del tronco, como una faja que rodea toda la zona lumbar y abdominal, donde se encuentra justamente la clave de todo el método. Ya que permite al cuerpo moverse libre y equilibradamente.
La respiración
Los resultados de una buena respiración durante el ejercicio son muy fáciles de notar: mayor capacidad pulmonar y mejor ciculación sanguínea son los primeros objetivos perseguidos. Lo que traerá consecuencias de fuerza, flexibilidad, coordinación mental y buena postura.
Realizar ejercicio día a día es importantísimo para mantenernos en forma y saludables, Pilates es una de las mejores prácticas para cuidarte. Puedes hacerlo en casa sola o en grupo. Y si estás pasando un mal momento, nada mejor que unas sesiones de pilates para relajarte.
Recuerda estar totalmente concentrada en el ejercicio cuando lo estés haciendo, para que la respiración sea correcta. No tenses los músculos y el ejercicio te relajará y te ayudará a estar mejor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!