Posturas básicas para iniciarse en la práctica del Yoga (Tadasana)

Yoga

EL YOGA, SALUD PARA TU MENTE Y CUERPO.

Hace algunas semanas os recomendábamos la práctica del Yoga. Por sus múltiples beneficios tanto a nivel físico como psicológico. Pues bien, para aquellos que sintáis curiosidad, y queráis saber más, hoy os contamos cómo será una de las primeras posturas, que os van a enseñar en vuestra clase de Yoga.

La montaña o Tadasana:

La postura de la montaña o Tadasana es una de las primeras posturas que se enseñan en las clases de yoga.  Consiste en aprender a ponerse de pie, firme y erguido.

Aunque parezca una postura simple, es la base de las posturas de pie, ayuda a equilibrar, también a alinear el cuerpo perfectamente. Aportando firmeza, fuerza, calma, como resultado gran estabilidad.

1. Colócate de pie con los dedos gordos de los pies juntos. Distribuye el peso del cuerpo sobre los pies y gira los muslos hacia adentro.

2. Mantén la columna alineada, y los músculos del abdomen contraídos.

3. Deja los brazos a los lados del cuerpo, con la parte interna del codo hacia adelante y los hombros atrás. Mantén la mirada al frente.

4. Lleva energía desde los talones a la pelvis y estira tu cuerpo elevando el esternón al techo. Sin echar la caja torácica hacia delante, siéntelo alineado. En una tadasana bien hecha se debe formar una línea recta entre la oreja, el hombro, la cadera y el tobillo. Si nuestro cuerpo está alineado, también nuestra respiración estará equilibrada,  además como la mente, nuestras emociones y también los sentimientos.

Tiempo:
De 30 segundos, a 1 minuto.

Beneficios:

Fortalece y tonifica los músculos del abdomen, de las piernas, también las rodillas, los tobillos, por consiguiente reduce los pies planos.
Mejora la postura, y el equilibrio.
Previene y alivia el dolor de espalda, el dolor de cuello, y la ciática.

Contraindicaciones:

No realizar esta asana si se siente dolor de cabeza o insomnio, como resultado si se tiene la presión arterial baja.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.