Trucos para eliminar la celulitis

Trucos para eliminar la celulitis

Trucos para eliminar la celulitis

Doña Julia Montes Sáez, Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada. Experta en elaboración de dietas por la universidad e Cadiz y Máster en alimentación, nutrición y salud comunitaria por la Complutense de Madrid.

Nos va a explicar más en profundidad y darnos algunos trucos para eliminar la celulitis.

¿Que es la celulitis?

La celulitis se define como el cúmulo de grasa y toxinas en la zona subcutánea de la piel, producida por un trastorno de la microcirculación. Puede afectar a diferentes zonas del cuerpo, aunque se localiza mas comúnmente en lo que conocemos como cartucheras. Es una afección exclusivamente femenina, ya que los estrógenos “hormonas femeninas” intervienen en su desarrollo. De hecho entre el  85% y el 98% de las mujeres después de la pubertad presentan algún grado de celulitis.

 Factores que condicionan la aparición de la celulitis:

  • Genéticos: existe un componente hereditario.
  • Fisiológicos: fundamentalmente los hormonales, viéndose agravada cuando aparecen cambios endocrinos en diferentes etapas fisiológicas como la pubertad, posparto, menopausia, o en algunos trastornos como el hipotiroidismo, hiperinsulinismo y la insuficiencia veno-linfática.
  • Ambientales: se refieren a errores en el comportamiento higiénico-dietético, como pueden ser sedentarismo, tabaquismo o una  alimentación desequilibrada.

Como no podemos intervenir en los factores genéticos, ni en los fisiológicos, vamos a actuar sobre los factores ambientales, modificando actitudes que agravan la celulitis.

Si presentas un peso adecuado a tu estatura, pero tienes tendencia a la celulitis, te damos unos trucos para eliminar la celulitis:

  • Evitar el estreñimiento, ya que existe una clara relación entre la acumulación de grasa y toxinas y problemas de retención a nivel intestinal:

Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra: cereales integrales, pan  de cereales, frutas y verduras.

Beber agua, al menos 2 litros al día.

  • Evitar la retención de líquidos:

Reducir el consumo de sal en las comidas

Limitar el consumo de alimentos precocinados; sopas, purés, concentrados de carne, salsas elaboradas. Todos estos alimentos además de contener una elevada cantidad de sodio, contienen numerosas sustancias como conservantes, colorantes, estabilizantes, tóxicos que se acumulan junto a la grasa en nuestro organismo.

  • Evitar los azúcares simples:

Limitar el consumo de dulces, chucherías, zumos envasados, chocolates…preferir cereales, fruta fresca, frutos secos, ya que el azúcar que nuestro cuerpo no gasta en su actividad diaria se acumula en forma de grasa.

  • Evitar las grasas saturadas:

Sustituir las grasas como la mantequilla, tocino, natas, embutidos, por grasas saludables como el aceite de oliva.

Consumir más pescado azul y frutos secos, ya que estos últimos son ricos en ácidos grasos oleico y linoleico y en omega-3, mucho más interesantes desde el punto de vista nutricional por sus beneficios que las grasas saturadas.

  • Evitar el consumo de alcohol;

El exceso de bebidas alcohólicas produce un aumento en la acumulación de grasa en nuestro organismo.

Es importante hacer un consumo moderado del alcohol, prefiriendo siempre el vino ya que es un alimento con propiedades antioxidantes.

  • Evita el consumo de bebidas refrescantes;

Contienen  gran cantidad de azúcar que como hemos dicho se acumula en forma de grasa.

Es preferible beber agua o infusiones depurativas como diente de león, cola de caballo o abedul, te verde, te rojo.

  • Aumenta el consumo de alimentos antioxidantes;

LLena tu nevera de frutas y verduras.

Consúmelas al menos una vez al día crudas, ya que de esta manera aprovechamos mejor todas sus propiedades.

  • Aumenta el consumo de alimentos ricos en potasio;

Conseguiremos favorecer la eliminación de líquidos:

Disfruta de las endivias, berenjenas, tomate, calabazas, alcachofas, fresas, berros, naranja, kiwi, uvas,  patata, legumbres, germen de trigo, entre otros.

  • Cocina los alimentos con técnicas ligeras;

Como la plancha, el horno, el vapor, o simplemente crudos.

Evitamos un exceso de grasas como en la fritura y además aprovechamos mejor todos los nutrientes.

 

Próximamente os daremos también una dieta específica para la eliminación de la celulitis, atentos!!!!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.