Ácido hialurónico para combatir las arrugas
Ácido hialurónico, lo que nuestra piel necesita.
El ácido hialurónico es un componente que nuestro cuerpo produce de manera natural en la piel, las articulaciones y los cartílagos. Es la materia prima de la piel responsable de la hidratación y de mantener los niveles de agua en esta.
Porqué desaparece el ácido hialurónico:
El organismo va reduciendo la producción de ácido hialurónico con el paso de los años. No sólo perdemos elastina y colágeno. Es por esta reducción de producción que la piel va perdiendo tersura y parece que se nos «vacía». Sin embargo, hoy en día, tenemos una manera muy fácil de recuperarlo.
Recuperar el ácido hialurónico:
Una de las maneras de introducir el ácido hialurónico de nuevo, es inyectándolo superficialmente en la piel integrándose de manera natural, sin producir alergias y proporcionando una mayor hidratación y elasticidad a la dermis. Sin embargo, si no te gustan las agujas, puedes probar con la mesoterapia virtual, microinyecciones en la capa de la dermis media de principios activos esteriles con diferentes efectos dermatologicos.
Además, es muy importante completar las inyecciones de hialurónico con tratamientos de cabina como la radiofrecuencia o el fotorejuvenecimiento. Estos tratamientos despiertan a los fibroblastos obreritos encargados de producir colágeno y elastina. Si además le damos a la piel la materia prima, los resultados son espectaculares.
Este tratamiento produce un efecto rejuvenecedor positivo y que es inocuo para nuestra piel.

mesoterapia_acido_hialuronico
Los resultados serán visibles en muy poco tiempo. Pero si prefieres evitar las agujas, puedes encontrar también cremas que contengan el ácido hialurónico, aunque el efecto no será el mismo porque será sólo se manera externa.
Recuerda: será necesario que hagas el tratamiento al menos dos veces al año para que el cuerpo vuelva a absorber la sustancia.
Si las arrugas son muy profundas, puede realizarse un relleno directo en la arruga, se disolverá con el tiempo ya que no es permanente.
No debemos intentar parar el tiempo, pero hay algunas maneras de sentirnos jóvenes y vernos un mejor a nosotras mismas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!